REQUISITOS DE ADMISIÓN MAESTRIA EN ARTE,
|
|
|
PREVIA INSCRIPCIÓN |
HOJA DE VIDA |
|
|
FOTOCOPIAS * Documento de Identificación * Acta de grado o diploma que acredite el título profesional, si es extranjero deberá estar convalidado y apostillado.
|
DOSSIER PERSONAL De experiencia artística y docente (si aplica) |
|
|
ENSAYO De máximo 5 páginas, en el que, con base en su trayectoria y en sus búsquedas personales y académicas, justifique sus intereses de ingresar a la maestría. En el texto debe indicarse también en cuál de los tres (3) campos disciplinares se inscribe (Música, Artes Escenicas, Artes Visuales) y en cual de los tres (3) diálogos interdisciplinares aspira a desarrollar su Tesis (Practicas Artísticas y diálogos Culturales; Docencia social de las artes: Arte, ética y Política) |
ENTREVISTA Cada aspirante será entrevistado por los profesores del campo disciplinar que haya escogido. Se entiende que esta definición por uno de los diálogos podría variar después.
|
|
|
Para mayor información general sobre el proceso de admisiones podrá consultar la página SUBDIRECCIÓN DE ADMISIONES Y REGISTRO – UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (pedagogica.edu.co). Allí se publican el calendario, las citaciones y resultados en las diferentes etapas del proceso.
CRONOGRAMA PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN 2023-1
INSCRIPCIÓN
PAGO DE INSCRIPCIÓN del 22 agosto 2022 al 26 noviembre 2022 | Pagar los derechos de inscripción por valor de ($200.700) en la pasarela zona virtual de Davivienda, ingresando al siguiente link: PortalPagosDavivienda | Index Tenga en cuenta el instructivo: http://admisiones.pedagogica.edu.co/wp- content/uploads/2022/03/Instructivo-posgrado-2023-1.pdf |
FORMALIZACIÓN DE INSCRIPCIÓN del 22 agosto 2022 al 26 noviembre 2022 | Formalización de la inscripción en la plataforma: a través del link: http://sigan.pedagogica.edu.co/posgrado/ (a partir de las 24 horas del pago de la inscripción) |
REUNIONES INFORMATIVAS Septiembre 27 6:30 pm Octubre 18 6:30 pm | En el micrositio web de la maestría se publicarán los links de acceso a las charlas: Maestría en Artes, Educación y Cultura – Universidad Pedagógica Nacional (upn.edu.co) En el siguiente correo electrónico puede consultar sus inquietudes sobre el programa y el proceso de admisión: maestriafbaarteeducacionycultura@upn.edu.co |
ENTREGA DE DOCUMENTOS (1) del 22 agosto 2022 al 26 noviembre 2022 | Luego de la formalización de su inscripción, usted debe enviar los documentos a los correos maestriafbaarteeducacionycultura@upn.edu.co con el asunto SELECCIÓN POSGRADOS 2023-1 |
SELECCIÓN Y ADMISIÓN
ENTREVISTAS | En la página web de la maestría se publicará la fecha y hora de la entrevista Maestría en Artes, Educación y Cultura – Universidad Pedagógica Nacional (upn.edu.co) Las personas inscritas recibirán al correo electrónico de contacto la citación a la entrevista |
PUBLICACIÓN ADMITIDOS | La lista de admitidos se publicará de acuerdo con el calendario establecido por la Subdirección de Admisiones y Registro. Consultar en: http://admisiones.pedagogica.edu.co/ |
(1) DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Luego de la formalización de su inscripción, usted debe enviar a los correos maestriafbaarteeducacionycultura@upn.edu.co con el asunto SELECCIÓN POSGRADOS 2023-1, la siguiente documentación en archivos independientes:
- Comprobante de inscripción, en formato PDF.
- Foto a color, fondo blanco, tamaño 3 x 4, formato JPG.
- Fotocopia del acta de grado o diploma que acredite el título profesional, en formato PDF. Si es extranjero deberá estar convalidado y apostillado.
- Fotocopia del documento de identidad, en formato PDF.
- Hoja de vida académica.
- Dossier personal de experiencia artística y docente (si aplica).
- Un ensayo de máximo 5 páginas, tamaño carta, márgenes 3x3x3x3, fuente Arial 12 puntos, espacio 1,5; en el que, con base en su trayectoria y en sus búsquedas personales y académicas, justifique su interés de ingresar a la maestría. En el texto debe indicarse también en cuál de los tres (3) campos disciplinares se inscribe (Música, Artes Escénicas, Artes Visuales) y en cuál de los tres (3) diálogos interdisciplinares aspira desarrollar su Tesis (Prácticas artísticas y diálogos culturales; Docencia social de las artes; Arte, ética y política).
Los archivos deben grabarse así: “nombre del documento apellido y nombre de aspirante (ejemplos: “comprobante de inscripción López Adriana”; “acta de grado_ López Adriana”; “ensayo_ López Adriana).
INFORMES:
maestriafbaarteeducacionycultura@upn.edu.co
Coordinación Maestría en Arte Educación y cultura